Bono a Mil tendrá un costo de 1,400 millones de pesos

El Ministerio de Educación (Minerd) inició esta semana la entrega del programa "Bono a Mil por la Educación", un incentivo que funciona como ayuda económica para los padres, madres y tutores que deben encarar los gastos educativos concernientes al inicio del año escolar 2025-2026.

Pero, ¿de dónde provienen los recursos para cubrir este apoyo económico?

Según informó la institución a Diario Libre, los fondos destinados al programa, "provienen del presupuesto institucional asignado al ministerio", y que han sido específicamente programados para este fin dentro del calendario escolar. 

De acuerdo con el Minerd, "estos recursos se ejecutan en dos partidas presupuestarias" distribuidas a lo largo del año escolar:  

Una primera se realiza durante el inicio del año lectivo

Una segunda en el segundo ciclo del año escolar 

Familias impactadas 

Para el presente año escolar, el ministerio señaló que el programa impactará a aproximadamente 1.4 millones de estudiantes inscritos y activos en los centros educativos públicos. 

Con esta distribución, el Minerd entregará cerca de 1,400 millones de pesos, beneficiando alrededor de 950,000 familias en todo el territorio nacional.

Asimismo, la institución destacó que este incentivo de 1,000 pesos es una iniciativa de apoyo a las familias del sistema educativo público preuniversitario, con el objetivo de contribuir al bienestar familiar y fomentar la permanencia de los estudiantes en las aulas.