El Congreso muestra descoordinación al estudiar por separado el mismo proyecto de reforma laboral

El Congreso Nacional abrió esta legislatura con un escenario inusual: tanto el Senado como la Cámara de Diputados estudiarán por separado el mismo proyecto de reforma al Código de Trabajo y, en lugar de unificarlos, cada órgano legislativo decidió enviarlo a comisiones distintas, lo que coloca la iniciativa en riesgo de duplicidad y retrasos.

En su sesión del martes 19 de agosto, el Senado decidió retomar el estudio de la reforma laboral y lo remitió a una comisión especial presidida por el senador Rafael Barón Duluc, el mismo que dirigió el equipo que durante nueve meses analizó la pieza.

De su lado, la Cámara de Diputados recibió este miércoles el mismo proyecto de reforma laboral presentado por el legislador Amado Díaz. Durante la sesión de hoy, los diputados decidieron enviarlo a la Comisión Permanente de Trabajo, que dirige Mélido Mercedes, para su análisis y estudio.

Con los dos proyectos transitando en el Congreso, la reforma laboral ahora se debate dos veces en el mismo escenario y corre el riesgo de chocar en ambas cámaras legislativas.

Generalmente, cuando los proyectos tratan sobre los mismos temas, pero se depositan por separado en las cámaras, el liderazgo congresual decide conformar una comisión bicameral. Ese equipo especial, compuesto por diputados y senadores, permite que las propuestas avancen con mayor agilidad, como ocurrió con el proyecto del Código Penal.