El Congreso rescata la ley de aguas que el Gobierno olvidó

Diez meses después de que el presidente Luis Abinader anunciara que enviaría al Congreso un proyecto de ley de aguas para la administración del recurso hídrico, la promesa sigue sin cumplirse.

Ante la falta de acción del Poder Ejecutivo, el Congreso decidió tomar la iniciativa y actualmente las comisiones legislativas estudian tres proyectos de ley para regular el uso y gestión del agua, una tarea que en principio fue prometida por el Gobierno.

De los tres proyectos, dos están en una comisión del Senado y fueron presentados por los legisladores Gustavo Lara y Manuel María Rodríguez. El otro está en la Cámara de Diputados y fue propuesto por el congresista Juan Agustín Medina.

El primer proyecto, propuesto por el senador Lara, establece los principios y objetivos del sector del agua, incluyendo la formulación de políticas públicas, la planificación y financiamiento del sector, la coordinación de proyectos normativos, la adopción de normas sectoriales y la elaboración de planes indicativos para lograr un funcionamiento eficiente tanto en zonas urbanas como rurales.

El artículo ocho de la iniciativa aclara que la formulación de políticas y la planificación sectorial es responsabilidad exclusiva del Gobierno, aunque permite mecanismos de participación de gobiernos locales, organizaciones comunitarias y la sociedad civil, sin delegar competencias.