El Gobierno prevé US$6,500 millones en exportaciones agropecuarias al 2036
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó este viernes al sector agropecuario dominicano como un eje estratégico para la Meta RD 2036, una hoja de ruta que ha trazado el Gobierno para duplicar el crecimiento de la economía en once años.
Según datos ofrecidos por el funcionario, las exportaciones agropecuarias han crecido 29.5 % en los últimos cinco años, despidiendo el 2024 con 3,365 millones de dólares y con un volumen valorado en 838 millones de dólares ya vendidos a otros mercados internacionales durante el primer semestre del 2025.
"Duplicarlas al 2036 significa llegar a más de 6,500 millones de dólares. Pero no se trata solo de números: se trata del efecto multiplicador que tendría en nuestra economía y en nuestra sociedad", puntualizó Paliza durante el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Recordó que, más allá de la seguridad alimentaria, el sector agropecuario emplea a 300,000 personas de manera directa en las zonas rurales, y genera un valor agregado a la economía de más del 5 % del producto interno bruto (PIB).
Rubros destacados
Durante su discurso, que aperturó el tercer día del encuentro de líderes agropecuarios, Paliza citó los principales rubros que se han destacado en el exterior.
- El cacao dominicano: con más de 300 millones de dólares exportados, y que mantiene su posicionamiento internacional como el mejor cacao orgánico del mundo
- El aguacate: con un crecimiento que supera los 70 millones de dólares exportados
El tabaco y los cigarros, que sobrepasan los 1,400 millones de dólares
A esto, Paliza aseguró que el Gobierno ha asumido importantes inversiones logísticas para eficientizar la cadena de suministros en el sector como en puertos, carreteras, almacenes de frío y financiamientos especiales a través del Banco Agrícola, así como otros macroproyectos que impactan regiones específicas, como la presa de Monte Grande o la Zona Franca de Tabaco en San Juan.
"Todas esas infraestructuras no son piezas aisladas; son la columna vertebral de un modelo de desarrollo agropecuario con visión de futuro", expresó.
Ocho puntos de acción
El ministro de la Presidencia resumió en ocho puntos de acción las estrategias asumidas por el Gobierno para facilitar, crear condiciones y acompañar a los productores para garantizar llegar hacia la Meta RD 2036 en el sector agropecuario
- Planificación estratégica conjunta
- Diálogo público-privado
- Innovación y tecnologías
- Sanidad e inocuidad
- Infraestructura y logística
- Facilitación comercial
- Financiamiento y seguros
- Capital humano y sostenibilidad
"Tomen en manos ustedes este llamando que hace hoy el Gobierno; aprovechen y generen las presiones de lugar para que se generen los estímulos que puedan permitir nosotros alcanzarlo; sean ustedes garantes con miras al futuro", instó Paliza a los productores asistentes al evento.