Europa planea crear una potencia satelital para rivalizar con Starlink de Musk

Tres de los principales grupos aeroespaciales europeos anunciaron este jueves un plan para fusionar sus operaciones satelitales y crear una potencia capaz de competir, en particular, con el sistema de internet Starlink de Elon Musk.

La fusión, cuyos detalles financieros no fueron revelados, ocurre mientras Starlink y el Proyecto Kuiper de Amazon compiten por desplegar redes de satélites para ofrecer acceso a internet de banda ancha en vastas regiones del mundo que carecen de conectividad confiable.

El grupo europeo Airbus, el francés Thales y el italiano Leonardo dijeron que su objetivo es "reforzar" la autonomía estratégica de Europa en el espacio, un sector que sustenta "las telecomunicaciones, la navegación global, la observación de la Tierra, la investigación científica, la exploración y la seguridad nacional".

La Unión Europea planea crear su propia constelación de satélites de internet llamada Iris2, que se espera que esté operativa en 2030.

Aunque tendría solo 300 satélites, Iris2 se centraría en "comunicaciones seguras", dijo el director de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, en una entrevista con AFP este mes. "Europa lo necesita absolutamente con urgencia", aseguró.

Thales también dijo este jueves que un contrato inicial de ingeniería de 100 millones de euros (116 millones de dólares) con operadores de satélites para Iris2 le permitiría detener los recortes de empleo planeados en sus operaciones espaciales.