Inaugurarán primera etapa de acueducto que beneficiará a 100 mil personas
El problema de la escasez de agua potable en barrios del municipio de Villa Altagracia quedaría solucionado en los próximos días cuando se deje inaugurada la primera etapa del proyecto de instalación de nuevas tuberías y obras de toma hace más de cuatro años.
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Inapa), Wellington Arnaud, realizó una visita de supervisión de la obra. Se espera que alrededor de 100,000 personas se beneficiarán.
Históricamente, Villa Altagracia ha sido uno de los municipios con mayores problemas de escasez de agua, causada principalmente por las limitaciones en la obra de toma y la demanda creciente de los ciudadanos.
"Cuando se hizo el acueducto, en el año 1994, la fuente que se contempló fue el río Isabela, que no contaba con el caudal suficiente para que fuera sostenible en el tiempo, razón por la cual la gente comenzó a llamarle "el acueducto de la lluvia", ya que solamente funcionaba cuando llovía", dijo Arnaud.
Indicó que el equipo hidrología del Inapa determinó que la fuente más segura y sostenible a largo plazo es el río Haina, en el kilómetro 45.
Más agua para más personas
La ampliación del acueducto de 200 a 300 litros por segundo y la obra de toma con su línea de impulsión permitirán ofrecer un servicio en cantidad, con calidad y presión a todos los munícipes de Villa Altagracia, informó el director de Inapa.