Los alquileres millonarios del Gobierno a qué obedecen
Por la Redacción.- Sandra R Tapia / Directora
En las últimas semanas ha salido a relucir un tema que inquieta a muchos dominicanos: el gobierno estaría destinando miles de millones de pesos al alquiler de locales para oficinas públicas. Un gasto que, en tiempos de eficiencia, transparencia y racionalidad del Estado, merece ser explicado con claridad.
Es cierto que no todas las instituciones pueden operar en edificios propios, y que la expansión estatal demanda espacio. Pero la pregunta es simple: ¿por qué alquilar tanto cuando ese dinero podría invertirse en infraestructura propia y reducir costos a largo plazo?
Cada año pagamos cifras que podrían financiar la construcción de modernas instalaciones gubernamentales, potenciar servicios, o incluso mejorar salarios en áreas críticas como salud, educación y seguridad.
El país no puede seguir viviendo del “alquiler eterno”, mientras se venden terrenos del Estado o se dejan deteriorar propiedades públicas. La planificación también es ahorro.
Los dominicanos merecen saber dónde están esos locales, quiénes los arriendan, cuánto cuestan y, sobre todo, si son realmente necesarios.
La transparencia no es un lujo, es una obligación. Y cuando se trata del dinero del pueblo, cada peso debe rendir cuentas.

 
                 
                   
                   
                   
                   
                  