Periodista haitiano denuncia ante la SIP que la situación en su país es "indescriptible"

El secretario general de SOS Journalistes en Haití, Joseph Guyler Delva, denunció este viernes al intervenir en la 81º Asamblea General de Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que la situación en Haití es "indescriptible" y que "hay personas incluso dentro del Gobierno que apoyan" a las bandas criminales.

El periodista expuso el caso de "un bebé que fue asesinado" por una banda criminal en un incendio: "Arrebataron al bebé de los brazos de su madre y lo arrojaron a las llamas.

Los periodistas ni siquiera pudieron hablar mucho al respecto porque temían a las bandas, apoyadas por el Gobierno, ya que hay que decir que las bandas no actúan solas, sino que hay personas incluso dentro del Gobierno que las apoyan", señaló.

Para el periodista, la situación de Haití "es un caos total y el Gobierno no está haciendo nada", y confesó que han intentado matarlo y que por ello ha tenido que refugiarse en Miami, en los Estados Unidos.

Al intervenir junto con otros periodistas en la Asamblea General de la SIP que se celebrará hasta el próximo domingo en Punta Cana, este de la República Dominicana, Delva advirtió que Haití es casi "el lugar más peligroso del mundo para ser periodista" debido a que el país está "abandonado en manos de bandas".