Propuesta para variar la cesantía choca con un pobre apoyo de diputados, sindicatos y ministro
La última propuesta en la forma de pago de la cesantía, planteada en un proyecto que se estudia en una comisión de la Cámara de Diputados, chocó este jueves con un escaso respaldo de legisladores de distintos partidos, así como los sindicatos de trabajadores y el ministro de Trabajo, quienes se mostraron cerrados ante cualquier posibilidad de modificar ese beneficio para los empleados desahuciados.
Los diputados Ramón Raposo, Rafaela González, Nurca Luciano, Aníbal Díaz, José David Báez y el propio presidente de la comisión que estudia la propuesta, Mélido Mercedes, expresaron su oposición a que el pago de la cesantía se calcule con un tope de seis meses de salario, como propuso la legisladora Carmen Ligia Barceló en un proyecto de ley.
Con el amplio rechazo en la Cámara de Diputados, el punto de la cesantía parece encaminado al mismo destino que en el Senado, donde la propuesta también fue descartada en la reforma laboral aprobada.
Rechazos a la propuesta
El diputado Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), miembro de la comisión que evalúa la reforma laboral y las propuestas sobre la cesantía, calificó como "imprudente" que desde el propio Congreso surjan planteamientos para modificar ese beneficio de los empleados.
""No vemos prudente que se esté tocando y halando por los moños el tema de la cesantía. Hacemos un llamado a cada uno de los diputados a que, bajo ninguna circunstancia, se toque este tema, a no inventar con la cesantía, porque esto traería situaciones alarmantes para la sociedad dominicana""
Ramón Raposo
Diputado del PRD
Por su parte, el diputado Aníbal Díaz, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), también rechazó cualquier variación en la cesantía, al afirmar que el propio presidente Luis Abinader no tiene interés en modificar el cálculo de esa prestación.

 
                 
                   
                   
                   
                   
                  