RD registra una reducción del 45 % en muertes por accidentes de tránsito en siete meses
La República Dominicana experimentó una reducción del 45 % en las muertes por accidentes de tránsito durante los primeros siete meses de este 2025, en comparación con el mismo período de 2024.
De acuerdo con los datos preliminares del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi), entre enero y julio de este año se reportaron 1,086 víctimas mortales, frente a las 1,987 registradas en 2024.
El análisis mes a mes muestra que enero inició con 220 fallecidos, seguido de 162 en febrero y 186 en marzo. A partir de abril comenzó la caída con 169 muertes, 142 en mayo, 112 en junio y 93 en julio.
- En cuanto a los lesionados, los siniestros dejaron 56,396 heridos, frente a los 135,048 del año pasado.
Las estadísticas ubican a Santo Domingo como la demarcación con más muertes viales con 156 fallecidos, seguida de San Cristóbal (90), Santiago (63), La Altagracia (86) y el Distrito Nacional (73).
En el norte, Puerto Plata y La Vega reportan 63 fallecidos cada una, y Duarte 45, mientras que en el este, San Pedro de Macorís contabiliza 37 y La Romana 20. Por su parte, provincias del sur como San Juan y Azua reportan 33 casos.
El mapa también refleja localidades con cifras más reducidas, como San José de Ocoa e Independencia con seis y Pedernales dos, las cuales, aunque muestran menos casos, no están exentas de la problemática.
Por su parte, el año pasado, los números fueron más altos. Santo Domingo encabezó la lista con 239 muertes, seguida de San Cristóbal (206), Santiago (201), La Altagracia (143), el Distrito Nacional (95), La Vega (99) y Puerto Plata (87).
Entre las localidades con más reducciones se encontraron Independencia con (3), Elías Piña (7), Pedernales con (9), Hato Mayor (9), San José de Ocoa (15), Dajabón (18) y Bahoruco (22).
¿Están resultando las medidas de tránsito?
La reducción de muertos y heridos en accidentes de tránsito coincide con un año de endurecimiento del control vial por parte de las autoridades.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) impuso más de 1.1 millones de multas en el primer semestre por infracciones como circular sin casco, sin cinturón, sin licencia o pasarse la luz roja.
A esto se suma el Plan de Gestión de Tráfico "RD Se Mueve", que desde julio reorganiza las intersecciones del Gran Santo Domingo, prohibiendo giros a la izquierda.
Según el Gobierno, en los corredores intervenidos los tiempos de viaje se redujeron más de un 30 %, disminuyendo puntos de choque frecuentes.