Samuel Basallo, el dominicano que asegura más dinero con menor experiencia
La de Baltimore era la única organización entre las 30 de la MLB que nunca había autorizado bonos de al menos un millón de dólares para firmar a un prospecto internacional hasta que en 2021 llegaron al escenario el receptor dominicano Samuel Basallo y el torpedero venezolano Maikol Hernández.
Cuatro años más tarde (con Hernández en Clase A) Basallo se ha convertido en el octavo jugador (empatado con Kristian Campbell) que logra una extensión contractual con la menor cantidad de partidos de experiencia en las Grandes Ligas.
El quisqueyano solo acumulaba cinco choques en el Gran Circo cuando el viernes el equipo le aseguró 67 millones de dólares por ocho años (2026-2033) con opción de estirarse hasta los 88.5 MM por una novena zafra.
Es la mayor en término de dinero para un pelotero con menos de una temporada de servicio. Se trata de un talento que el consenso lo coloca entre las primeras 20 joyas de todo el béisbol con 21 años cumplidos el pasado día 13. Un receptor premium que puede jugar en la inicial y que su bate (a la izquierda) es su mayor activo.
Iván Noboa conoce a Basallo desde que tenía 12 años (2016) cuando los padres de este los llevaron a su academia y explica el ingrediente extra que lo separa del grupo; el makeup, esa palabra inglesa que los cazatalentos y evaluadores deportivos utilizan para identificar la ética de trabajo y cualidades intangibles de un jugador.