Santana afirma que en la Procuraduría se fabricó el caso de "la J", señalado como responsable de amenazar a Miriam Germán.

El experto en temas penitenciarios Roberto Santana volvió a criticar a sectores dentro de la Procuraduría General de la República que, según él, buscan frenar los avances en la reforma penitenciaria.

Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), evitó nuevamente señalar con nombres a las personas que, asegura, han operado dentro de la Procuraduría desde 2016 con este propósito.

En sus declaraciones, sostuvo que “ese mismo gabinete” estuvo detrás de la creación de un caso relacionado con un individuo identificado como "la J", alias de Ambiorix Pimentel García, a quien se acusó de amenazar a la procuradora Miriam Germán Brito. “Es el mismo grupo que fabricó lo de ‘la J’, que está en España y supuestamente iban a traerlo, pero no lo han hecho. Todo era falso, inventado desde adentro para presionar a Miriam y forzarla a remover personal”, afirmó Santana.

El experto también vinculó a estas personas con la investigación del incendio en la cárcel de La Victoria, que dejó un saldo de 13 muertos, y criticó que hasta la fecha no se han presentado resultados concretos sobre este caso.

Durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión, Santana calificó a Miriam Germán como una persona “tozuda”, destacando que no cedió a las presiones de lo que describió como “grupos mafiosos”. Según él, estas estructuras han intentado repetidamente obstaculizar su gestión y la de otros funcionarios clave, como Yeni Berenice Reynoso. “Esas mafias ancestrales siempre buscan oportunidades para resurgir”, agregó.

Santana recordó que en mayo de 2022 ya había señalado la existencia de estos grupos dentro de la Procuraduría, acusándolos de intentar sabotear el trabajo de Germán. Según él, estas mismas estructuras son responsables de haberla sacado de la Suprema Corte de Justicia cuando era jueza, impidiéndole continuar en esa posición.

Finalmente, contrastó la gestión de Germán con las de sus predecesores, Radhamés Jiménez y Domínguez Brito, quienes, según Santana, no enfrentaron ese tipo de obstáculos durante sus mandatos en el Ministerio Público.