BCRD Reduce Tasa de Política Monetaria a 5.25 % Anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió reducir su tasa de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, pasando de 5.50 % a 5.25 % anual, como parte de su estrategia para dinamizar la demanda interna en un entorno de baja inflación y condiciones financieras más favorables.

La entidad también redujo la tasa de Repos a 1 día de 6.00 % a 5.75 %, mientras mantuvo invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 %.

Entorno internacional y decisiones de política

El BCRD tomó en cuenta el proceso de flexibilización monetaria internacional, impulsado por los recortes de tasas en las principales economías. En Estados Unidos, la Reserva Federal redujo su tasa de fondos federales en 25 puntos básicosen septiembre y octubre, con una nueva baja prevista para diciembre, según los analistas de mercado.

En la Zona Euro, el Banco Central Europeo mantuvo su tasa de referencia estable tras una reducción acumulada de 100 puntos básicos durante el año, mientras América Latina muestra un panorama de moderada expansión, con países como México, Perú, Costa Rica y Guatemala también reduciendo sus tasas de política monetaria.

Inflación bajo control y estabilidad macroeconómica

La inflación local se mantiene dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, cerrando septiembre en 3.76 %, mientras la inflación subyacente se situó en 4.35 %. Las expectativas continúan ancladas al centro de la meta, reflejando la credibilidad del esquema de metas de inflación del BCRD.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) muestra un crecimiento acumulado de 2.2 % entre enero y septiembre, evidenciando una recuperación gradual tras las presiones internacionales.

Liquidez y crédito impulsan la reactivación

Desde junio, el Banco Central ejecuta un programa de provisión de liquidez por RD$81 mil millones, con desembolsos de RD$68 mil millones a la fecha. Esta medida ha favorecido la expansión del crédito al sector privado, que crece 8.5 % interanual y podría cerrar el año entre 10 % y 12 %.

En paralelo, las tasas de interés del sistema financiero muestran un descenso significativo: la interbancaria cayó de 14.27 % a 6.50 %, la pasiva promedio de 10.34 % a 6.40 % y la activa promedio de 16.09 % a 13.98 %.

Perspectivas de crecimiento y estabilidad externa

El BCRD proyecta un crecimiento económico de 2.5 % en 2025 y entre 4.0 % y 5.0 % en 2026, impulsado por la recuperación del crédito y la inversión pública.

Las reservas internacionales ascienden a US$14,600 millones, equivalentes al 11.4 % del PIB y más de cinco meses de importaciones, superando las métricas del FMI.

Asimismo, se prevé que las divisas generadas alcancen US$46,000 millones en 2025, con aportes de US$14,900 millones en exportaciones, US$11,200 millones en turismo y US$11,700 millones en remesas, cifras que consolidan la estabilidad cambiaria del país.

El BCRD reafirmó su compromiso de mantener la inflación dentro del rango meta y de adoptar oportunamente las medidas necesarias para impulsar la actividad económica nacional.