El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2 % por la inversión tecnológica
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró dos décimas la proyección de crecimiento económico mundial para 2025, hasta situarla en el 3.2 %, gracias a un menor impacto de la guerra arancelaria de lo esperado y por el avance de la inversión en nuevas tecnologías, según su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales.
Sin embargo, el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, indicó este martes que pese a que el crecimiento global parece estable, también presenta cierta fragilidad y añadió que "la buena noticia es que el impacto de la guerra comercial es modesto por el momento".
Tras crecer un 3.3 % en 2024, el informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) espera ahora un crecimiento global del 3.2 % en 2025 y del 3.1 % en 2026, en este último caso igual que lo pronosticado en su anterior informe del mes de julio.
Estados Unidos y China
El FMI eleva una décima el crecimiento de EE. UU. tanto para 2025, hasta el 2 %, como para 2026, al 2.1 %, mientras que China -cuyas previsiones se mantienen invariables- verá como su PIB crecerá el 4.8 % y el 4.2 %, respectivamente.
El FMI mejora las previsiones para la eurozona en dos décimas para 2025, hasta el 1.2 %, en gran parte, gracias al empuje de la economía española, que de nuevo recibe una revisión al alza (cuatro décimas en este informe) y sitúa su crecimiento para el presente ejercicio en el 2.9 %.