Exigen a FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE. UU.
Defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes exigieron este lunes a la FIFA que garantice un entorno seguro y libre de operativos migratorios durante el Mundial 2026, luego de denuncias sobre la presencia de agentes federales en los partidos del Mundial de Clubes, que ha generado miedo entre los aficionados y provocado que los estadios luzcan semivacíos.
En una rueda de prensa frente a la sede de la FIFA en Miami, portavoces de media docena de organizaciones señalaron que los aficionados asisten para disfrutar del fútbol y las estrellas mundiales, "no para ver Alligator Alcatraz", en referencia al polémico centro de detención migratoria construido en los Everglades, Florida.
Yareliz Méndez, coordinadora de política de American Friends Service Committee (AFSC), expresó una demanda clara para los directivos de la FIFA: "que no haya presencia de ICE" (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
Además, Méndez hizo un llamado a las autoridades de la ciudad de Miami y del condado Miami-Dade para que detengan la colaboración entre la policía local y las autoridades migratorias mediante los acuerdos 287(g), recientemente aprobados y que, según dijo, "están causando caos, miedo e incertidumbre" en la comunidad.