Fuerza del Pueblo lleva a cabo conferencia sobre institucionalización y modernización partidaria
El partido Fuerza del Pueblo (FP) llevó a cabo una conferencia titulada "Institucionalización y modernización partidaria" como parte de las actividades de su II Congreso Franklin Almeyda Rancier, con el propósito de fortalecer la estructura y el futuro de la organización opositora.
Desafíos y objetivos partidarios
Durante la conferencia, se analizaron los principales retos que enfrentan los partidos políticos en su proceso de institucionalización, destacando la importancia de establecer vínculos sólidos con la sociedad y concretar sus metas organizativas.
El evento, organizado por la mesa temática 13 del partido, contó con la participación de expertos nacionales e internacionales especializados en temas políticos y partidarios.
Reflexiones sobre disciplina y mística partidaria
Manolo Pichardo, coordinador de la mesa temática y miembro de la Dirección Política de la FP, subrayó la importancia de que los partidos políticos se mantengan a la vanguardia de la sociedad.
"La causa genera disciplina consciente, y esta fomenta el respeto por las normas y reglamentos de una organización. Así, el éxito no radica solo en alcanzar el poder, sino en la mística derivada del trabajo constante, la disciplina y la práctica, con una visión que trascienda el simple hecho de ganar", expresó Pichardo, quien también dirige la Secretaría de Relaciones Internacionales del partido.
Aportes de los expositores
El sociólogo Danilo Clime, miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, destacó la necesidad de especializar y profesionalizar los cuadros políticos, calificándolos como una manifestación esencial de la modernidad.
Por su parte, el catedrático Urías Espaillat, politólogo formado en la UASD y la UNPHU, enfatizó la relevancia de la democracia interna en la FP y presentó estrategias clave para asegurar el éxito electoral.
Perspectiva internacional
Desde una visión global, la politóloga argentina y dirigente del Partido Justicialista (PJ), Dolores Gandulfo, afirmó que para construir mayorías y conectar efectivamente con la sociedad, los partidos deben buscar apoyo más allá de su militancia, involucrando a diversos sectores de la población.
El uruguayo Pablo Álvarez, experto en políticas públicas y administración estatal, hizo un llamado a reforzar la relación con las bases partidarias. Según Álvarez, los planes y propuestas no deben limitarse a las decisiones de la cúpula, sino que el liderazgo debe ser horizontal para garantizar una conexión auténtica con los simpatizantes.
Conclusiones del evento
La conferencia dejó claro que la modernización e institucionalización partidaria son esenciales para que las organizaciones políticas permanezcan relevantes, conecten con la sociedad y logren sus objetivos a largo plazo, priorizando la democracia interna, la profesionalización y la participación inclusiva.