Grandes empresas generan el 83.7 % de las exportaciones, pese a que mipymes las superan en número

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dominan el ecosistema exportador en la República Dominicana, con 1,912 empresas formalmente registradas versus 430 grandes empresas en el 2024, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Sin embargo, estas últimas generaron el 83.7 % del valor total exportado durante ese año, que ascendió a 12,922 millones de dólares.

A pesar de ser una minoría, de las grandes empresas dependió el ingreso de 10,701.8 millones de dólares el año pasado, mientras que las mipymes comercializaron mercancías por un valor de solo 2,077.4 millones de dólares-el 16.3 % restante-, de acuerdo al estudio "Perfil de empresas exportadoras 2024", publicado recientemente por la institución.

Responder a la demanda de los mercados internacionales depende de cómo cada empresa maneja sus operaciones, que recaen sobre la cantidad de empleados que tienen, según se desprende del estudio.

Más empleados

Y es que las exportadoras con 151 empleados contratados o más -consideradas como grandes- fueron capaces de generar un valor promedio de 24.9 millones de dólares en sus exportaciones, muy por encima de los 3.8 millones de dólares que movilizaron empresas de 150 empleados o menos -consideradas mipymes-.

En esa misma medida, las grandes empresas acumularon un promedio de 326,754 empleados, siendo el 85.2 % del total de puestos de trabajo dentro del sector exportador. Las microempresas acumulaban una media de 3,318 empleados, las pequeñas empresas unos 18,778 trabajadores y las medianas empresas unos 34,849.