JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028
Barahona, R.D. – La Junta Central Electoral (JCE) inició el este miércoles en la provincia de Barahona el proceso de recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional y las Oficinas de Coordinación de Logística en el Exterior (OCLEE), de cara a las elecciones de 2028.
El órgano electoral llevará a cabo un recorrido por las 162 juntas electorales a nivel nacional y 23 en el exterior, una fase que comenzó este 27 de agosto y concluirá el 14 de noviembre de este año.
El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, así como Ramón Urbáez, director de coordinación de Juntas Electorales; y Suedi Jiménez León, directora de Comunicaciones.
Además, la secretaria general de la junta de Barahona, Delma Féliz, y los inspectores Juan Gómez y Salvador López, entre otros colaboradores de la institución.
También estuvieron presentes representantes de las diferentes organizaciones políticas, la iglesia y miembros de la sociedad civil.
La Comisión de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, coordinada por el miembro titular Samir Rafael Chami Isa, comenzó los trabajos para recibir las propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales.
Durante su participación el presidente del órgano comicial afirmó que con este evento se da el banderazo de salida que marca el inicio formal del proceso de organización de las elecciones de 2028.
Jáquez Liranzo afirmó que este proceso impactará a un total de 162 Juntas Electorales en el país, incluyendo las nuevas creadas en los recién elevados a municipios.
Señaló que el proceso implica la selección de 1,476 personas para integrar las juntas electorales locales, a las que se suman 207 personas para las 23 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE). En total, 1,683 hombres y mujeres serán seleccionados para desempeñar roles cruciales en la administración electoral.
Apuntó que la recepción de propuestas será participativa y democrática, y destacó los principios que deben guiar la elección de los nuevos miembros, según lo estipulado en la Ley 20-23: participación, proparticipación, inclusión e interés nacional.
Resaltó que los seleccionados deben poseer cinco cualidades esenciales para garantizar la integridad electoral: legitimidad, confianza y transparencia, cualidades que dijo son cruciales para un proceso electoral justo y fiable.
"Defiendan con coraje y entereza el voto del pueblo, que es el verdadero soberano", enfatizó Jáquez Liranzo.
En tanto que el miembro titular Chami Isa enfatizó que este proceso busca fortalecer la democracia y garantizar elecciones justas, que considera una expresión de compromiso con la ciudadanía.
Confía en que los futuros miembros actuarán con total imparcialidad y apego a la verdad, dejando de lado cualquier interés personal para servir a la nación.
El coordinador de juntas recordó el proceso electoral de 2024, valorado por la mayoría como transparente y confiable, como un ejemplo a seguir.
“La transparencia de este proceso es fundamental para legitimidad de cada elección y el respeto a la voluntad popular”, afirmó.
Chami Isa aclaró que las Juntas Electorales se componen de manera diferente según el tamaño de la demarcación.
"Aquellas con menos de 1,000 colegios electorales tendrán un presidente, dos vocales y sus suplentes, mientras que las que superen los 1,000 colegios tendrán "un presidente, cuatro vocales y sus suplentes", explicó.
Enfatizó que las propuestas pueden ser presentadas por partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, gremios, la iglesia o de manera independiente.
Chami Isa dijo que, una vez concluida la reunión inicial, se establecerá un plazo de cinco días laborables para seguir recibiendo propuestas. Y que la JCE publicará el listado definitivo de aspirantes en su sitio web y redes sociales.