Primer paso tímido de la UE hacia la utilización de activos rusos a favor de Ucrania

Los dirigentes de la Unión Europea le encargaron este jueves a la Comisión que avance en una propuesta para financiar a Ucrania en los próximos dos años, abriendo la puerta para un préstamo utilizando activos rusos congelados, afirmaron varios diplomáticos a la AFP.

Esta propuesta fue redactada deliberadamente en términos muy generales para tener en cuenta la reticencia de Bélgica, tras varias horas de negociaciones y, según estas fuentes, estará en la agenda de la próxima cumbre europea que se celebrará en diciembre.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski saludó los "buenos resultados" de la cumbre en Bruselas.

"Obtuvimos apoyo político sobre los activos rusos congelados", afirmó Zelenski en una publicación en X, aunque lo acordado por los líderes europeos es más general.

El líder ucraniano había instado este jueves a dirigentes de la Unión Europea a dar luz verde a un plan para utilizar los activos rusos congelados para otorgar un gigantesco préstamo a su país.

Su objetivo es que los dirigentes europeos logren un acuerdo para otorgar un préstamo de 140,000 millones de euros (162,000 millones de dólares) para Ucrania utilizando los activos del Banco Central de Rusia inmovilizados en la UE.