Blake Lively demanda al director de "It Ends With Us", Justin Baldoni, por acoso y difamación

La actriz Blake Lively demandó el martes al director de "It Ends With Us", Justin Baldoni, y otras personas asociadas con el drama romántico, alegando acoso y una campaña coordinada para atacar su reputación por haber denunciado el trato que recibió en el rodaje.

La demanda federal fue presentada en Nueva York justo horas después de que Baldoni y muchos de los otros señalados en la demanda de Lively demandaran al New York Times por difamación por un artículo sobre sus alegaciones, diciendo que el periódico y la estrella eran quienes llevaban a cabo una campaña de desprestigio coordinada.

Las demandas son novedades importantes en una historia asociada a una película que tuvo un éxito inesperado. El caso ya ha causado un gran impacto en Hollywood y ha abierto un debate sobre el trato a las actrices tanto en los sets como en los medios.

La demanda de Lively afirmó que Baldoni, la compañía de producción de la película Wayfarer Studios y otros participaron en "un plan de represalia cuidadosamente elaborado, coordinado y con recursos para silenciarla a ella y a otros, para que no hablen".

Ella acusa a Baldoni y al estudio de embarcarse en un "plan de múltiples niveles" para dañar su reputación después de una reunión en la que ella y su esposo, el actor Ryan Reynolds, abordaron el "acoso sexual repetido y otro comportamiento perturbador" por parte de Baldoni y un productor, Jamey Heath, quien también aparece en ambas demandas.

El plan, según la demanda, incluía una propuesta para introducir teorías en foros de discusión en línea, organizar una campaña en redes sociales y colocar noticias críticas hacia Lively.

El supuesto maltrato en el set incluía comentarios de Baldoni sobre los cuerpos de Lively y otras mujeres en el set. Y la demanda dice que Baldoni y Heath "comentaron sus experiencias sexuales personales y su anterior adicción al porno, e intentaron presionar a la señora Lively para que revelara detalles sobre su vida íntima".

El abogado de Baldoni, Bryan Freedman, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la demanda de Lively. Pero anteriormente calificó las mismas alegaciones de "completamente falsas, escandalosas e intencionadamente subidas de tono".

La demanda de Lively se presenta el mismo día que la demanda por difamación presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles por Baldoni y otros contra el Times, que reclama al menos 250 millones de dólares. El Times respaldó su reportaje y dijo que planea "defenderse enérgicamente" contra la demanda.

Otros señalados en la demanda de Lively que también son denunciantes en el caso de difamación son a Wayfarer y la experta en comunicación en situaciones de crisis Melissa Nathan, cuyo mensaje de texto fue citado en el titular de la historia del Times del 21 de diciembre: "'Podemos enterrar a cualquiera': Dentro de una máquina de desprestigio de Hollywood".

El reportaje, escrito por Megan Twohey, Mike McIntire y Julie Tate, se publicó justo después de que Lively presentara una denuncia ante el Departamento de Derechos Civiles de California, un paso previo a su nueva demanda.

La demanda por difamación dice que el periódico "se basó casi enteramente en la versión no verificada y autocomplaciente de Lively, recogiéndola casi textualmente mientras ignoraba una abundancia de pruebas que contradecían sus afirmaciones y exponía sus verdaderos motivos. Pero al Times no le importó".

Una portavoz del Times, Danielle Rhoades, dijo en un comunicado que "nuestra historia se redactó de forma meticulosa y responsable".