EGEHID proyecta invertir más de 20 mil millones de pesos en sus diversas iniciativas
El ingeniero Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), reveló que en los últimos días la producción de esa entidad se incremento en más de un 70 por ciento, esto debido a los acumulados de agua registrado en las distintas presas del país tras el fenómeno Melissa.
Salazar informó que también se elevó el aporte de la EGEHID al parque energético nacional, situandolo entre 12 a 17 puntos porcentuales, lo que ayuda a una mayor estabilidad del servicio eléctrico servido a los usuarios.
El ejecutivo estatal consideró que la estrategia utilizada por EGEHID de aprovechar al máximo los acumulados de agua en los complejos hidráulicos, fue exitosa, y evitó el vertido en grandes volúmenes del preciado líquido en las cuencas.
Por otro lado, el funcionario indicó que para el año 2025, la EGEHID contempla una proyección de inversión de más de 20 mil millones de pesos en el desarrollo de sus proyectos, como el caso de la construcción de la presa de Guayubin, el inicio de la Gina en Peravia, el avance en la presa de Guaigüi, además se tiene previsto iniciar los Hidrobombeos y las nuevas iniciativas en materia de energía solar y eólica.
El incumbente de EGEHID, agregó que también se trabaja en la repotenciacion de las instalaciones de la empresa eléctrica, en colaboración con el gobierno sueco y el propio gobierno dominicano.
"Aunque nuestros ingresos rondan los 13 mil millones de pesos (anualmente), tenemos una proyección de inversión importante que vamos a desarrollar en beneficio del país" acotó Salazar.
Estás declaraciones fueron ofrecidas en el programa Después de la Noticia, que se difunde por el canal 27 (RNN).