Los proyectos para modificar exoneraciones de congresistas caducaron sin ningún avance
Otra vez, el Poder Legislativo echó a un lado la posibilidad de modificar sus propios beneficios de exoneraciones al dejar caducar dos proyectos de ley que buscaban cambiar esos privilegios.
En el Senado existían dos iniciativas que pretendían alterar o reducir la forma en que los legisladores reciben las cuestionadas exoneraciones de vehículos, pero ambas perimieron porque nunca avanzaron en la comisión que las estudió ni se aprobaron en el plazo constitucional dispuesto.
El primer proyecto en perimir fue una propuesta presentada por el senador Alexis Victoria Yeb, que buscaba modificar un artículo de la Ley 57-96, la cual regula el otorgamiento de exoneraciones de vehículos a los diputados y senadores.
La modificación planteaba que los legisladores pudieran importar un solo vehículo de motor, y no dos, por cada período congresual. Además, proponía que el valor del auto exonerado no superara los 200,000 dólares.
Primer proyecto
El proyecto del senador por María Trinidad Sánchez fue depositado el 27 de noviembre de 2024 y de inmediato fue enviado al estudio de la Comisión de Hacienda, pero solo se conoció en una reunión para su introducción formal.