Operaciones de EGEHID le ahorran al país grandes recursos, sin contaminar medio ambiente

El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, revelo esté domingo que las operaciones de esa entidad, le ahorran al país más de U$ 300 millones de dólares en compra de combustibles tradicionales para la producción energética nacional.

El funcionario dio a conocer que gracias a la EGEHID, el sistema eléctrico dominicano, recibe un aporte energético de 624 megas, más 3 por energía solar, totalizando 627 megas, producidos y vendidos a un costo económico para las EDES.

"Esa es la ventaja de la energía que generamos, es a un costo bajo para el Estado, además de que no contaminamos el medio ambiente", expresó Salazar.

Señaló que la EGEHID aporta al país, una energía estratégica que es utilizada para la estabilización del sistema eléctrico, muy útil en temporadas de alta demanda en los usuarios.

Puntualizó que en la estación de verano, tiende a incrementarse el consumo energético poblacional, y aunque el país tiene un alto nivel de generación, la "demanda es bastante alta".

Rafael Salazar, definió la actual temporada cómo "atípica", debido a que tradicionalmente los meses de mayo, junio, Julio y agosto, suelen ser lluviosos, sin embargo, han estado matizados por la sequía. Indicó que a pesar de la reducción de las lluvias, la generación "se mantiene estable".

Por otro lado, destacó la necesidad de que el país siga construyendo más presas, con un plan de continuidad estatal a largo plazo, para llegar a la meta de aprovechar entre el 30 y 40 por ciento del agua que cae en el territorio nacional.

Estas declaraciones de Salazar se produjeron al comparecer como entrevistado para el programa Espejo 360, que se difunde por Color Visión canal 9.