Respaldan decisión del Ejecutivo de enviar a Procuraduría informe con irregularidades de Senasa
Diversos sectores de la sociedad civil, juristas, comunicadores y líderes de opinión respaldaron la decisión del presidente Luis Abinader de remitir a la Procuraduría General de la República el informe que detalla presuntas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).
El informe fue depositado en la Procuraduría por instrucciones del mandatario, a través del superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo de Senasa, Edward Guzmán.
La acción del Ejecutivo ha sido calificada como un paso firme en la lucha contra la corrupción y un compromiso con la transparencia institucional. Así lo manifestaron múltiples voces de distintos sectores a través de la red social X, según una nota de prensa.
Julio de la Rosa Tiburcio, presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), señaló que “ningún presidente en las últimas décadas había asumido la responsabilidad de disponer una investigación contra un exfuncionario de su propio gobierno”.
Agregó que esta acción “marca un hito en la administración pública” y expresó su confianza en la procuradora Yeni Berenice Reynoso para que se investigue a fondo tanto a funcionarios como a proveedores de servicios vinculados al caso.
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Vidal Potentini, destacó que la decisión “es una señal muy positiva y un paso trascendental del Gobierno en su lucha contra la corrupción”.
El comunicador Federico Jovine calificó la medida como “una acción firme del gobierno”, al respaldar técnica y jurídicamente las investigaciones que ya adelanta el Ministerio Público. “Este es, probablemente, el primer gran caso de corrupción del presente gobierno. Aquí no puede haber contemplaciones. El gobierno se juega su discurso anticorrupción en este proceso”, advirtió.
El compromiso del Gobierno
En esa misma línea, el periodista Virgilio Feliz Díaz sostuvo que el envío del informe “reafirma el compromiso del gobierno con la transparencia, la institucionalidad y la lucha contra la corrupción, sin excepciones ni privilegios”.
También la comunicadora Diulka Pérez, presidenta del Consejo Editorial de El Avance, resaltó el valor de actuar con transparencia y sancionar las irregularidades.
“El servicio público es un compromiso, no un privilegio. Apoyamos toda acción orientada a que las cosas se hagan bien desde el Estado, en beneficio del ciudadano”, expresó.
El periodista José Adriano Rodríguez concluyó que la lucha contra la corrupción “se demuestra con hechos” y valoró la decisión del Ejecutivo como una muestra de que “la voluntad de combatir la impunidad es firme y continua”.