Se ralentiza el crecimiento de los ingresos fiscales en primeros ocho meses del año

El crecimiento de los ingresos del Estado sufrió una ralentización durante el período enero-agosto de 2025 a niveles jamás registrados, al menos durante los últimos 10 años, excluyendo el 2020, período en el cual la pandemia de COVID-19 afectó la economía mundial y local.

En los primeros ocho meses de este año, las recaudaciones de las oficinas colectoras solo aumentaron en un 1.5 %, con relación a igual lapso del año anterior, de acuerdo con los registros de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Los diferentes informes de Análisis de Recaudación, que elabora cada mes la DGII, reflejan que durante el citado período hubo crecimientos en los ingresos fiscales que oscilaron entre un 7 % y un 40.2 %, excluyendo enero-agosto de 2020, cuando registró una caída de un 8.4 %.

Aunque el informe de recaudación de la DGII correspondiente al pasado agosto no cita posibles causas de la desaceleración del crecimiento de los ingresos del fisco, el documento recoge el bajo crecimiento económico del país, que entre enero y julio fue de un 2.4 %.

Entre enero y agosto del presente año, las recaudadoras cobraron 808,079.1 millones de pesos en tributos o tasas por servicios, equivalente a 11,632.2 millones adicionales en comparación con similar fecha de 2024, aunque la cifra representa un cumplimiento de un 100.7 % con relación a lo estimado en el presupuesto.