Solicitan archivo definitivo de querella contra Ángel Martínez tras disculpas públicas

Santo Domingo.** — El Ministerio Público del Distrito Nacional recibió el pasado 2 de julio de 2025 la solicitud de archivo definitivo de la querella por presunta difamación e injuria contra el comunicador Ángel Martínez, interpuesta por su colega Varga Vila Riverón.

La acción judicial quedó sin efecto luego de que Martínez ofreciera disculpas públicas en el programa televisivo “Tu Mañana” tanto a Riverón como a la también comunicadora Colombia Alcántara. Ambos aceptaron las disculpas, se dieron un abrazo en vivo y acordaron cerrar el conflicto que había generado diversas reacciones en los medios y redes sociales.

Críticas al manejo del caso

El abogado Julio César Fernández consideró positivo el cierre del caso, señalando que el conflicto no aportaba beneficios a ninguna de las partes. Explicó que este tipo de situaciones pone en juego dos derechos fundamentales: la libertad de expresión y el derecho al honor. “En ningún país democrático estos derechos se resuelven con prisión”, apuntó.

Fernández denunció que el caso de Martínez fue manejado de forma irregular por el Ministerio Público, rompiendo con los principios del debido proceso. “Se ha cometido un abuso de poder contra Martínez, y esas arbitrariedades pueden tener consecuencias jurídicas a su favor”, advirtió.

Contexto internacional y advertencias legales**

El jurista recordó que Martínez reside en Estados Unidos y está amparado por la Primera Enmienda de la Constitución norteamericana, lo que complica cualquier intento de sanción desde República Dominicana. Además, sostuvo que el Tratado de Budapest no contempla penas por difamación, lo que podría debilitar aún más cualquier acción legal en su contra.

Advirtió que quienes promueven querellas por difamación podrían terminar enfrentando demandas por daños y perjuicios, y recomendó que, ante estos casos, lo más conveniente es llegar a acuerdos desde el inicio. “Litigar solo provoca desgaste económico y emocional innecesario”, afirmó.

Fernández también señaló que, incluso si se lograra una sentencia civil en firme tras agotar todas las instancias judiciales, difícilmente podría ejecutarse, ya que Martínez no posee bienes registrados en República Dominicana.

Cerrar el caso fue lo más sensato

El abogado elogió la decisión de Varga Vila Riverón de dar por concluido el conflicto, considerándola “la más atinada y conveniente”. También exhortó a cualquier funcionario público que aún insista en el tema a dejar atrás lo que calificó como “ruido innecesario” para el Gobierno. “Si ese señor ya pidió disculpas, se retractó y borró los videos, ¿qué más quieren?”, cuestionó.

Fernández cerró sus declaraciones con una crítica directa: “Regocíjense que a ese viejo no le pase nada en este país, porque si pasa, habrá que pagarlo como nuevo”.